El curso se divide en dos semestres, constando cada uno de 5 asignaturas.
En el primer semestre tenemos:
-Introducción a la Microeconomía.
Esta asignatura, parece relativamente fácil. El porcentaje de suspensos sería en torno al 20%, lo cual es genial comparado con la universidad presencial en carreras técnicas, donde yo he vivido porcentajes de suspensos del 80 - 90% fácilmente.
La asignatura este año parece que será un poquito más complicada, por el hecho de que anteriormente se daba menos importancia a las matemáticas para el análisis microeconómico en este primer curso (que recordemos, es una "introducción"), pero sin embargo, este año el profesor es otro y ha cambiado el libro (poniendo uno hecho por él, que por lo visto es más completo y explica mejor los ejercicios) y este parece dar más énfasis a los números.
El material que se da en el aula virtual, es más bien para complementar los libros...
Personalmente, creo que tendré que hacerme con el nuevo libro del nuevo profesor (que no es demasiado caro, son unos 36 €), y por si acaso para aprender más, me he apuntado a un curso de microeconomía en la web de www.coursera.org , la cual posee cursos gratuitos, aunque algunos como el de microeconomía está en inglés, pero bueno así mejoro mi inglés xD
-Fundamentos de Contabilidad.
Estuve en la biblioteca el otro día, hojeando los libros que se utilizan en esta asignatura. Y tienen muy buena pinta, aunque reconozco que lo primero que hago es abrir el libro por la mitad y ver que pone... Y claro, no me enteraba de nada xD
Luego me leí un capítulo y resolví los test, y la verdad que están muy bien. Te van dejando las cosas claras, y tienes los test resueltos para aprender. Lo malo que para comprarse los libros igual salen bastante caros, más de 80 € entre la teoría y la práctica... Pero el contenido, a priori, parece bueno.
De esta asignatura, en el aula virtual, sólo han puesto unos esquemas, algo así como unas diapositivas de powerpoint pero en PDF...
-Historia Económica Mundial.
Sin duda, la que tiene el mejor equipo docente.
Te dan un PDF con todo el "libro" de historia. Al estar en PDF, reconocen que así lo pueden actualizar cada año, y además es gratuito, con lo cual quien quiere se lo imprime y quien no, pues no. Esto es algo que se agradece la verdad.
El libro es interesante, la asignatura es interesante e imprescindible para conocer el mundo económico desde sus orígenes. Muy entretenida.
Además, han creado "una comisión de preguntas", a la cual se puede pertenecer si envias una pregunta por semana, sobre lo leído. De estas preguntas, sacarán el examen... Y lo bueno, es que utilizan un sistema de preguntas online, en el cual una vez apuntado, te mandan dos preguntas al dia al email y si las contestas te van dando puntos y te dicen si acerstas o te equivocaste, y por qué.
Y encima dan examenes resueltos... No me extraña que el porcentaje de aprobados, sea de un 90% aproximadamente. La calidad del material que dan, no es para menos.
-Introducción a la Economía de la Empresa.
Sin duda, la asignatura "hueso" del primer cuatrimestre. Y quizás, del primer curso.
Es la segunda asignatura con más suspensos de la carrera, en torno al 50%.
El material que te dan... Un archivo comprimido con Dios sabe que cosas xD
Ahora en serio, el archivo aunque está hecho un desastre en cuanto a organización, contiene por ejemplo, un documento de word con más de 360 preguntas tipo test, de las que se supone pueden caer en el examen. Luego vienen más archivos explicando cosas de la asignatura o como enfrentarse a ella... Por lo visto, por ejemplo, hay como 30 posibles problemas, de los cuales, hay 10 que suelen ser los más frecuentes.
Los libros... Inmensos. El de teoría, serían 734 paginas y el de prácticas, 660. No está mal eh... jejeje
El precio de los libros... Entre los dos, unos 120 €.
El precio de los libros... Entre los dos, unos 120 €.
-Matemáticas para la economía: Cálculo.
De esta asignatura no puedo hablar, porque al venir de una carrera técnica, en principio me la van a convalidar.
De las asignaturas del segundo semestre, hablaré en el segundo semestre :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario