Buenas!
Hacía tiempo que no escribía... Pero como se acaba el verano, creo que puede haber gente interesada en saber más sobre la UNED, por si están pensando en apuntarse el año que viene.
Voy a comentar lo que he podido ver en el segudo semestre, por asignaturas:
Fundamentos de la Unión Europea.
Esta asignatura es considerada por algunos un aburrimiento. A mi personalmente... No me ha parecido tan mal, creo que sirve para tener algunos conocimientos, pero realmente es poco útil para el mundo real (apenas tiene aplicación).
En mi caso quizás no me aburrí tanto porque la estudie viendo los videos de las clases de un profesor de la UNED, luego me leí los apuntes que pusieron en el aula virtual (y quizás alguna cosa de algún exalumno) y luego me dedique a hacer muchos test.
Hay que hacer muuuchos test. Tiene multitud de preguntas/respuestas posibles.
En las preguntas que conseguí algunas estaban mal, pero entre los grupos que se van formando de alumnos y tal, las ibamos corrigiendo...
Una asignatura muy densa, si la quieres pasar fácil es mirarse los videos, los resumenes del aula virtual y hacer muchos test. Pasad del libro!
Historia Económica de España.
El grupo docente no tiene nada que ver con el del primer cuatrimestre, aquí ni te dan material ni examenes para ir aprendiendo ni nada de nada.
Te encuentras el aula virtual vacía.
Lo recomendable es ver los videos, luego leer apuntes (o el libro, pero casi mejor apuntes) y luego dedicarse a hacer muchas preguntas de examen.
El examen es completamente tipo test, así que si has estudiado con exámenes de otros años no suele haber grandes problemas. Aunque cambian algunas preguntas lógicamente, si habeis estudiado algo más aparte (videos/leer/estudiar) no deberíais tener grandes problemas para aprobar.
Introducción a la Estadística.
Si se te dan bien los números, esta asignatura se te dará bien.
Sienta las bases para futuras asignaturas.
Interesante hacerse con buenos apuntes y un buen recopilatorio de fórmulas. Y aprender a manejar y entender todas esas fórmulas...
Introducción a la Macroeconomía.
La primera asignatura de macroeconomía de la carrera, interesante y sienta las bases.
Recordad que luego tendremos 3 asignaturas más de macroeconomía en la carrera!!!
Blog de un estudiante de Economía en la UNED
miércoles, 27 de agosto de 2014
sábado, 28 de diciembre de 2013
Los grupos de facebook
Esto es un consejo personal, no es necesario para aprobar, pero la verdad es que no viene mal estar en grupos de facebook que sean de la carrera que estudias.
Siempre podrás ver opiniones, debates, la gente publicará noticias, apuntes, consejos...
En definitiva, creo que merece la pena unirse y colaborar.
Cuantos más seamos, mejor para todos ;-)
Saludos!!!
Siempre podrás ver opiniones, debates, la gente publicará noticias, apuntes, consejos...
En definitiva, creo que merece la pena unirse y colaborar.
Cuantos más seamos, mejor para todos ;-)
Saludos!!!
Enlaces interesantes: sitios con apuntes.
Con apuntes de economía y ADE:
http://personales.ya.com/davidgomez/economia.htm
Apuntes de ADE:
http://carolinafernandezmenendez.weebly.com/
Curso microeconomia:
http://www.aulafacil.com/Microeconomia/Lecciones/Temario.htm
Iré añadiendo más conforme encuentre otras páginas... Saludos!!!
http://personales.ya.com/davidgomez/economia.htm
Apuntes de ADE:
http://carolinafernandezmenendez.weebly.com/
Curso microeconomia:
http://www.aulafacil.com/Microeconomia/Lecciones/Temario.htm
Iré añadiendo más conforme encuentre otras páginas... Saludos!!!
jueves, 26 de diciembre de 2013
Consejo a la hora de estudiar...
Este consejo es para la asignatura de "Introducción a la Economía de la empresa", sin embargo, puede valer para otras asignaturas.
Consiste en hacer los test de cada tema ANTES de estudiar el tema.
Así vemos si tenemos alguna idea del tema y cuales son los aspectos fundamentales.
En este asignatura se puede hacer, porque los test no cuentan para nota y se pueden hacer tantas veces como se quiera.
Es cuestión de fijarse en lo más importante y luego ir viéndolo cuando estudiamos los temas, pero no os centreis sólo en eso, los test son una orientación, tened en cuenta otras posibles preguntas interesantes... jejeje
Saludos!!
Consiste en hacer los test de cada tema ANTES de estudiar el tema.
Así vemos si tenemos alguna idea del tema y cuales son los aspectos fundamentales.
En este asignatura se puede hacer, porque los test no cuentan para nota y se pueden hacer tantas veces como se quiera.
Es cuestión de fijarse en lo más importante y luego ir viéndolo cuando estudiamos los temas, pero no os centreis sólo en eso, los test son una orientación, tened en cuenta otras posibles preguntas interesantes... jejeje
Saludos!!
lunes, 23 de diciembre de 2013
Enlaces interesantes a clases en video...
Voy a hacer una recopilación de sitios donde podemos ver clases/explicaciones, desde canales de youtube a la pagina oficial de la UNED.
Videos oficiales de la UNED:
https://intecca.uned.es/portalavip/index.php
Videos de profesores de las Islas Baleares:
http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/economia-primer-semestre-primer-curso-enlaces-grabaciones/
Un canal de youtube de algún alumno:
http://www.youtube.com/user/UNEDALUMNO
Canal de youtube de un profesor de matemáticas:
Miriada X:
https://www.miriadax.net
Coursera:
https://www.coursera.org/
Aquí un curso de economía gratis, de Huerta de Soto, para descargar:
http://www.anarcocapitalista.com/torrents/torrents.htm
Videos de microeconomia:
http://www.youtube.com/user/zapatajuanantonio/videos?view=0&shelf_id=1&sort=dd
Web de un profesor con videos de microeconomia:
http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es
Otra web de un profesor:
http://www.economiavisual.com/
Lista de reproducción con videos para iniciarse en la contabilidad (en el canal hay más listas interesantes de contabilidad):
https://www.youtube.com/playlist?list=PL70B557294AE62F49
Y creo que hay más páginas interesantes, las iré poniendo conforme las recuerde...
Videos oficiales de la UNED:
https://intecca.uned.es/portalavip/index.php
Videos de profesores de las Islas Baleares:
http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/economia-primer-semestre-primer-curso-enlaces-grabaciones/
Un canal de youtube de algún alumno:
http://www.youtube.com/user/UNEDALUMNO
Canal de youtube de un profesor de matemáticas:
http://www.youtube.com/juanmemol
Miriada X:
https://www.miriadax.net
Coursera:
https://www.coursera.org/
Aquí un curso de economía gratis, de Huerta de Soto, para descargar:
http://www.anarcocapitalista.com/torrents/torrents.htm
Videos de microeconomia:
http://www.youtube.com/user/zapatajuanantonio/videos?view=0&shelf_id=1&sort=dd
Web de un profesor con videos de microeconomia:
http://microeconomiajuancarlosaguado.blogspot.com.es
Otra web de un profesor:
http://www.economiavisual.com/
Lista de reproducción con videos para iniciarse en la contabilidad (en el canal hay más listas interesantes de contabilidad):
https://www.youtube.com/playlist?list=PL70B557294AE62F49
Y creo que hay más páginas interesantes, las iré poniendo conforme las recuerde...
viernes, 22 de noviembre de 2013
Videoconferencias en la UNED
Hoy voy a hablar de las videoconferencias en la UNED.
Cabe destacar que estoy totalmente a favor de este tipo de sistemas, que permiten al estudiante asistir a clase y preguntar a través del chat, sin necesidad de perder tiempo y dinero en absurdos desplazamientos (eso, cuando no te toca vivir en otra ciudad...).
Os pongo una captura de una conferencia de historia económica mundial:
Obviamente he borrado la imagen del profesor, que saldría como ponente, así como los nicks de los usuarios conectados y de aquellos que estaban escribiendo.
Si veis, la clase consistia en poner algunas preguntas tipo test, en las cuales los alumnos votaban y luego se veía la respuesta correcta y el porcentaje de alumnos que habían acertado. Entonces, el profesor comentaba por qué esa respuesta era la correcta y explicaba las dudas que los alumnos pudiesen plantear...
Historia Económica Mundial, es sin duda la asignatura con el mejor equipo docente, que te proporciona desde un PDF con el libro, clases por videoconferencia, explicaciones grabadas, preguntas tipo test, etc.
Ojalá todas las asignaturas hiciesen algo así!!!!
Yo veo que esto es el futuro, y en algunas asignaturas, por suerte, ya es el presente.
Saludos!!!
Cabe destacar que estoy totalmente a favor de este tipo de sistemas, que permiten al estudiante asistir a clase y preguntar a través del chat, sin necesidad de perder tiempo y dinero en absurdos desplazamientos (eso, cuando no te toca vivir en otra ciudad...).
Os pongo una captura de una conferencia de historia económica mundial:
Obviamente he borrado la imagen del profesor, que saldría como ponente, así como los nicks de los usuarios conectados y de aquellos que estaban escribiendo.
Si veis, la clase consistia en poner algunas preguntas tipo test, en las cuales los alumnos votaban y luego se veía la respuesta correcta y el porcentaje de alumnos que habían acertado. Entonces, el profesor comentaba por qué esa respuesta era la correcta y explicaba las dudas que los alumnos pudiesen plantear...
Historia Económica Mundial, es sin duda la asignatura con el mejor equipo docente, que te proporciona desde un PDF con el libro, clases por videoconferencia, explicaciones grabadas, preguntas tipo test, etc.
Ojalá todas las asignaturas hiciesen algo así!!!!
Yo veo que esto es el futuro, y en algunas asignaturas, por suerte, ya es el presente.
Saludos!!!
martes, 5 de noviembre de 2013
Asignaturas de primero del Grado en Economía de la UNED. Mi opinión.
Voy a comentar por encima la primera impresión de lo que sería el primer curso, basada en el escaso mes que llevo en la UNED :-)
El curso se divide en dos semestres, constando cada uno de 5 asignaturas.
En el primer semestre tenemos:
-Introducción a la Microeconomía.
Esta asignatura, parece relativamente fácil. El porcentaje de suspensos sería en torno al 20%, lo cual es genial comparado con la universidad presencial en carreras técnicas, donde yo he vivido porcentajes de suspensos del 80 - 90% fácilmente.
La asignatura este año parece que será un poquito más complicada, por el hecho de que anteriormente se daba menos importancia a las matemáticas para el análisis microeconómico en este primer curso (que recordemos, es una "introducción"), pero sin embargo, este año el profesor es otro y ha cambiado el libro (poniendo uno hecho por él, que por lo visto es más completo y explica mejor los ejercicios) y este parece dar más énfasis a los números.
El material que se da en el aula virtual, es más bien para complementar los libros...
Personalmente, creo que tendré que hacerme con el nuevo libro del nuevo profesor (que no es demasiado caro, son unos 36 €), y por si acaso para aprender más, me he apuntado a un curso de microeconomía en la web de www.coursera.org , la cual posee cursos gratuitos, aunque algunos como el de microeconomía está en inglés, pero bueno así mejoro mi inglés xD
-Fundamentos de Contabilidad.
Estuve en la biblioteca el otro día, hojeando los libros que se utilizan en esta asignatura. Y tienen muy buena pinta, aunque reconozco que lo primero que hago es abrir el libro por la mitad y ver que pone... Y claro, no me enteraba de nada xD
Luego me leí un capítulo y resolví los test, y la verdad que están muy bien. Te van dejando las cosas claras, y tienes los test resueltos para aprender. Lo malo que para comprarse los libros igual salen bastante caros, más de 80 € entre la teoría y la práctica... Pero el contenido, a priori, parece bueno.
De esta asignatura, en el aula virtual, sólo han puesto unos esquemas, algo así como unas diapositivas de powerpoint pero en PDF...
-Historia Económica Mundial.
Sin duda, la que tiene el mejor equipo docente.
Te dan un PDF con todo el "libro" de historia. Al estar en PDF, reconocen que así lo pueden actualizar cada año, y además es gratuito, con lo cual quien quiere se lo imprime y quien no, pues no. Esto es algo que se agradece la verdad.
El libro es interesante, la asignatura es interesante e imprescindible para conocer el mundo económico desde sus orígenes. Muy entretenida.
Además, han creado "una comisión de preguntas", a la cual se puede pertenecer si envias una pregunta por semana, sobre lo leído. De estas preguntas, sacarán el examen... Y lo bueno, es que utilizan un sistema de preguntas online, en el cual una vez apuntado, te mandan dos preguntas al dia al email y si las contestas te van dando puntos y te dicen si acerstas o te equivocaste, y por qué.
Y encima dan examenes resueltos... No me extraña que el porcentaje de aprobados, sea de un 90% aproximadamente. La calidad del material que dan, no es para menos.
-Introducción a la Economía de la Empresa.
Sin duda, la asignatura "hueso" del primer cuatrimestre. Y quizás, del primer curso.
Es la segunda asignatura con más suspensos de la carrera, en torno al 50%.
El material que te dan... Un archivo comprimido con Dios sabe que cosas xD
Ahora en serio, el archivo aunque está hecho un desastre en cuanto a organización, contiene por ejemplo, un documento de word con más de 360 preguntas tipo test, de las que se supone pueden caer en el examen. Luego vienen más archivos explicando cosas de la asignatura o como enfrentarse a ella... Por lo visto, por ejemplo, hay como 30 posibles problemas, de los cuales, hay 10 que suelen ser los más frecuentes.
Los libros... Inmensos. El de teoría, serían 734 paginas y el de prácticas, 660. No está mal eh... jejeje
El precio de los libros... Entre los dos, unos 120 €.
El precio de los libros... Entre los dos, unos 120 €.
-Matemáticas para la economía: Cálculo.
De esta asignatura no puedo hablar, porque al venir de una carrera técnica, en principio me la van a convalidar.
De las asignaturas del segundo semestre, hablaré en el segundo semestre :-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)